El despacho es multidisciplinar
en consecuencia, tratamos asuntos de diferentes ramas del Derecho:
Derecho Civil
Derecho Penal
Derecho Laboral y Seguridad Social
Derecho Mercantil
Derecho Contencioso-Administrativo
Derecho Bancario
Derecho de las TIC´s
Derecho Medioambiental
MEDIACIÓN
El despacho profesional “Abella&Manganell” pretende promover la mediación como herramienta de resolución de conflictos extrajudicial, en aras de buscar
una solución que satisfaga a las partes en cuestión y evitar un juicio, que conlleva más tiempo, mayor coste y el inherente trago amargo, en su caso, de involucrarse en él.
Para ello, en el despacho contamos con miembros con la titulación oficial que les habilita como mediadores/as, lo que nos permite, a través de este servicio de mediación, ofrecer una solución alternativa a la vía judicial, para resolver
conflictos de cualquier índole (familiar, vecinal, mercantil, civil, etc.).
FORMACIÓN
Unas de las líneas de actuación, dentro del compromiso social adquirido por el despacho profesional “Abella&Manganell”,
se centra en fomentar el “derecho preventivo” a través de la educación, siendo la formación una de nuestras prioridades. Por lo que, no sólo apostamos por la formación continuada de nuestro equipo, sino que, además, parte de nuestros
miembros compaginan el ejercicio de la abogacía con su participación, como docentes, en diferentes centros y entidades públicas/privadas. Así, apostamos por la formación en todas y cada una de sus manifestaciones y formatos, insistiendo
en la gran importancia de la formación de nuestros clientes y, en consecuencia, elaboramos e impartimos cursos (prevención de riesgos laborales, oposiciones, igualdad, materias específicas ajustadas a las necesidades), programas, talleres,
conferencias, charlas, jornadas, píldoras informativas y demás actividades formativas, a demanda de diferentes entidades públicas o privadas, centros docentes, empresas, asociaciones, academias, colectivos, organizaciones, particulares,
etc.
Conócenos

Nuria Abella Márquez
Abogada – Mediadora
Abogada en ejercicio desde 2013 – Col. 5056 ICATF
Formación complementaria:
protección de datos, prevención de riesgos laborales, igualdad de género, violencia de género, selección de personal, seguridad social, comercio electrónico, ciberdelitos, responsabilidad social corporativa y gestión de la calidad: NORMAS ISO.

Eva Carla Manganell Hernández
Abogada – Docente
Abogada en ejercicio desde 2012 – Col. 4721 ICATF
Formación complementaria:
derecho bancario, derechos fundamentales, protección de datos, prevención de riesgos laborales, violencia de género, procedimiento administrativo, derecho penal, derecho matrimonial civil, etc.
Servicios Jurídicos
El despacho profesional “Abella&Manganell” desarrolla sus servicios en las siguientes áreas de actuación procesal:
Área Derecho Civil
Área Derecho Bancario
Área Derecho Penal
Área Derecho de la TIC´s
Área de Derecho Medioambiental
Los problemas jurídicos y legales son infinitos, tanto como normas, contratos e intereses contrapuestos hay en nuestro ordenamiento jurídico. Esta es, simplemente, una lista orientativa -numerus apertus- de los asuntos que
llevamos; no deje de consultarnos su caso particular.
El Derecho, al fin y al cabo, debe procurar siempre la obtención de la solución de cualquier controversia jurídica o legal.
Mediación
El despacho “Abella&Manganell” pretende promover la mediación como herramienta de resolución de conflictos extrajudicial, en aras de buscar una solución que satisfaga a las partes en cuestión
y evitar un juicio, que conlleva más tiempo, mayor coste y el inherente trago amargo, en su caso, de involucrarse en él.
El Consejo de Europa, en su Recomendación Nº R (98), recoge que “la mediación es un proceso, en el cual, un tercero, el mediador, imparcial y neutro, asiste a las partes en la negociación sobre las cuestiones objeto de litigio, con vistas a la conclusión de un acuerdo entre ellas”.
En España, la mediación es un proceso voluntario y confidencial; las partes deben conocer antes de elegir, lo que significa, en qué consiste y cuáles son las reglas de funcionamiento. No existe intervención judicial.
Aunque, en líneas precedentes, la hemos definido como una herramienta de resolución de conflictos, podemos precisar algunos de los objetivos que se tratan de conseguir con esta herramienta:
Formación
Unas de las líneas de actuación, dentro del compromiso social adquirido por el despacho profesional “Abella&Manganell”,
se centra en fomentar el Derecho Preventivo a través de la educación, siendo la formación una de nuestras prioridades. Por lo que, no sólo apostamos por la formación continuada de nuestro equipo, sino que, además, parte de nuestros
miembros compaginan el ejercicio de la abogacía con su participación como docentes en diferentes centros y entidades públicas o privadas. De esta forma, apostamos por la formación en todas y cada una de sus manifestaciones y formas,
insistiendo en la gran importancia de la formación de nuestros clientes y, en consecuencia, elaboramos e impartimos cursos (prevención de riesgos laborales, oposiciones, igualdad, materias específicas ajustadas a las necesidades),
programas, talleres, conferencias, charlas, jornadas, píldoras informativas y demás actividades formativas, a demanda de diferentes entidades públicas o privadas, centros docentes, empresas, asociaciones, academias, particulares,
etc.
El blog de Abella & Manganell
Contacto
Horario:
Lunes a jueves de 9:00 a 17:00 h.
Viernes De 9:00 a 14:00 h.
CONSULTAS CON CITA PREVIA
Visítanos
C/ Elías Serra Rafols, Edf. Polsa, 2, 3 – Centro de Negocios de Canarias, 38204.
San Cristóbal de La Laguna. TENERIFE